𝙀𝙣 𝙡𝙖 𝙚𝙧𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙥𝙡𝙖𝙩𝙖𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙨 𝙫𝙞𝙧𝙩𝙪𝙖𝙡𝙚𝙨 𝙮 𝙚𝙡 𝙖𝙥𝙧𝙚𝙣𝙙𝙞𝙯𝙖𝙟𝙚 "𝙤𝙣 𝙙𝙚𝙢𝙖𝙣𝙙", 𝙚𝙨 𝙛á𝙘𝙞𝙡 𝙤𝙡𝙫𝙞𝙙𝙖𝙧 𝙡𝙖 𝙢𝙖𝙜𝙞𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙤𝙘𝙪𝙧𝙧𝙚 𝙚𝙣 𝙪𝙣
- Rafael Peña
- 13 ene
- 1 Min. de lectura

Recientemente, diseñé y facilité una sesión presencial en una organización líder orientada para abordar #desafíos estratégicos críticos.
Más allá del aprendizaje, lo que realmente impactó fue la conexión entre los participantes. En ese espacio compartido, no solo se adquirieron conocimientos, sino que se forjaron vínculos, se desafiaron ideas en tiempo real y se generaron #sinergias imposibles de replicar en línea.
Las plataformas online ofrecen flexibilidad y acceso ilimitado al conocimiento, pero hay algo que no pueden proporcionar: 𝙡𝙖 𝙘𝙤𝙣𝙚𝙭𝙞ó𝙣 𝙝𝙪𝙢𝙖𝙣𝙖, sumergirnos en debates profundos y compartir experiencias, 𝙘𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚𝙧𝙣𝙤𝙨 𝙪𝙣 𝙥𝙤𝙘𝙤 𝙢á𝙨, 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙖𝙧 𝙙𝙚 𝙢𝙖𝙣𝙚𝙧𝙖 𝙚𝙛𝙚𝙘𝙩𝙞𝙫𝙖 𝙮 𝙘𝙤𝙣 𝙡𝙖 𝙖𝙘𝙩𝙞𝙩𝙪𝙙 𝙖𝙙𝙚𝙘𝙪𝙖𝙙𝙖 𝙡𝙖 𝙧𝙚𝙩𝙧𝙤𝙖𝙡𝙞𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙚 𝙡𝙤𝙨 𝙢𝙞𝙚𝙢𝙗𝙧𝙤𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝙚𝙦𝙪𝙞𝙥𝙤.
Es habitual a la hora de ofrecer los servicios de consultoría en Desarrollo de Talento, Gestión de equipos, Estrategia de Cambio ...que algunos managers se muestren reticentes a la formación presencial ...En ocasiones con alusión a que ya han hecho antes y no les ha servido para mucho, no han aplicado ni capitalizado la inversión en tiempo y en coste.
Por eso, 𝙙𝙚𝙛𝙞𝙚𝙣𝙙𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙖𝙢𝙗𝙖𝙨 𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙖𝙥𝙧𝙚𝙣𝙙𝙞𝙯𝙖𝙟𝙚 𝙨𝙤𝙣 𝙚𝙨𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖𝙡𝙚𝙨 𝙮 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙡𝙚𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖𝙧𝙞𝙖𝙨. 𝙀𝙡 𝙤𝙣𝙡𝙞𝙣𝙚 𝙣𝙤𝙨 𝙣𝙪𝙩𝙧𝙚 𝙙𝙚 𝙞𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞ó𝙣, 𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙧𝙖𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙚𝙡 𝙥𝙧𝙚𝙨𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖𝙡 𝙣𝙤𝙨 𝙥𝙚𝙧𝙢𝙞𝙩𝙚 𝙘𝙧𝙚𝙘𝙚𝙧 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙚𝙦𝙪𝙞𝙥𝙤𝙨 𝙮 𝙖𝙛𝙧𝙤𝙣𝙩𝙖𝙧 𝙟𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙡𝙤𝙨 𝙙𝙚𝙨𝙖𝙛í𝙤𝙨 𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖𝙩é𝙜𝙞𝙘𝙤𝙨. En un mundo competitivo, necesitamos equilibrar ambos mundos para ser verdaderamente innovadores y efectivos.
Subrayo el valor estratégico hacia la #transformación de crear conexiones humanas profundas en entornos presenciales, algo que las empresas no deben perder de vista.
Inquietudes y suplencias en referencia a este contenido encantado de leerte en comentarios.
Consultas a modo más particular,te leo: direccion@exitos1000.es
Comments